Saberes básicos en Educacion Física.
Introducción.
Con la llegada de la LOMLOE y la implantación del nuevo currículo andaluz, en Educación Física dejamos de hablar de “contenidos” y empezamos a hablar de saberes básicos. Pero, ¿qué implica realmente este cambio terminológico y pedagógico?
¿Qué son los saberes básicos?
Los saberes básicos son conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes esenciales que el alumnado necesita para desarrollar de manera integrada las competencias específicas de la materia. Ya no se trata solo de correr, lanzar o saltar, sino de educar de forma integral a través del movimiento.
Seis bloques para una educación física más competencial.
Los saberes se organizan en seis bloques interrelacionados, que deben abordarse de manera transversal:
- Vida activa y saludable 🧘 - Hábitos de salud, condición física y bienestar emocional. 
- Organización y gestión de la actividad física 📝 - Planificación, toma de decisiones, seguridad y autonomía en la práctica. 
- Resolución de problemas motrices 🎯 - Adaptación a situaciones cambiantes, toma de decisiones y pensamiento estratégico en entornos diversos. 
- Autorregulación emocional e interacción social 🤝 - Cooperación, respeto, empatía y gestión emocional en contextos motrices. 
- Cultura motriz 💃 - Conocimiento y práctica de juegos, deportes, danzas y actividades tradicionales o alternativas. 
- Interacción sostenible con el entorno 🌱 - Actividades físico-deportivas en el medio natural desde una perspectiva ecológica y de respeto al entorno. 
 
															¿Cómo trabajarlos en el aula?
La clave no está en abordar cada bloque por separado, sino en integrarlos de forma práctica y significativa en propuestas reales:
- Juegos cooperativos 
- Situaciones-problema 
- Aventuras en el medio natural 
- Proyectos de aprendizaje-servicio 
- Creaciones colectivas como el acrosport o coreografías 
Más allá del movimiento: una educación física para la vida.
Como docentes, nuestra labor va mucho más allá de enseñar habilidades motrices. En realidad, enseñamos a vivir activamente, a convivir, a respetar y a expresarse con el cuerpo.
En este nuevo marco, la Educación Física se consolida como una herramienta clave para el desarrollo integral del alumnado.
¿Preparándote para las oposiciones de Educación Física en Andalucía 2026?
En nuestra academia te ayudamos a comprender y aplicar todos estos enfoques con rigurosidad, claridad y creatividad.
📌 Descubre más en nuestra web y prepárate con quienes entienden la EF como tú: transformadora, inclusiva y competencial.
