Objetivos generales de la ESO según LOMLOE y adaptación en Andalucía.
Introducción.
La Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE), que modifica la LOE, actualizó los objetivos generales de la Educación Secundaria Obligatoria para alinearlos con los retos del siglo XXI y las competencias clave del alumnado.
Estos objetivos, recogidos en el Real Decreto 217/2022, marcan los logros que el alumnado debe alcanzar al terminar la ESO. En Andalucía, el Decreto 102/2023 los concreta y adapta a la realidad cultural y medioambiental de la comunidad.
1️⃣ Objetivos generales de la ESO.
A continuación, un resumen de los principales objetivos estatales con ejemplos prácticos para aplicarlos en Educación Física.
🏛 Educación en valores cívicos
Asumir deberes, ejercer derechos, practicar tolerancia, cooperación y diálogo.
En EF: juegos cooperativos, asambleas motrices, votaciones democráticas para decidir circuitos.
📚 Hábitos de estudio y trabajo
Fomentar disciplina, organización y trabajo en equipo.
En EF: calentamientos dirigidos por alumnado, diarios motrices, actividades por estaciones.
⚖️ Igualdad de género y 🤝 educación emocional
Rechazar estereotipos, prevenir violencia y promover convivencia.
En EF: equipos mixtos, selección coeducativa de contenidos, referentes femeninos y LGTBIQ+ en deporte.
💻 Competencia digital e informacional
Usar tecnología con sentido crítico y ético.
En EF: apps de actividad física, análisis de vídeos técnicos, creación de infografías sobre hábitos saludables.
🔬 Pensamiento científico
Aplicar métodos para resolver problemas y analizar datos.
En EF: investigaciones sobre entrenamiento, uso de gráficas y tablas.
🚀 Espíritu emprendedor y aprendizaje autónomo
Tomar decisiones, planificar y asumir responsabilidades.
En EF: diseñar sesiones propias, gymkhanas autoorganizadas, roles rotatorios.
🗣 Competencia comunicativa
Expresarse en lengua materna y extranjera.
En EF: explicar normas de juego en inglés/francés, vocabulario técnico multilingüe.
🌍 Conciencia cultural
Conocer y respetar culturas y patrimonio.
En EF: juegos populares andaluces, flamenco en expresión corporal, rutas históricas.
🩺 Salud, sexualidad y medio ambiente
Cuidar el cuerpo, prevenir hábitos nocivos y proteger el entorno.
En EF: sesiones sobre vida activa, debates sobre sedentarismo, salidas a la naturaleza.
Si quieres consultar los objetivos generales de la ESO puedes visitar la página oficial del gobierno.
2️⃣ Adaptación de los objetivos generales de la ESO en Andalucía.
El Decreto 102/2023 mantiene los objetivos de la LOMLOE, pero añade matices que refuerzan la identidad andaluza:
🎨 Patrimonio cultural andaluz: incluir el flamenco como patrimonio propio y valorar la historia y cultura de la comunidad.
🌿 Medio ambiente andaluz: reconocer la riqueza paisajística y natural de Andalucía.
🗣 Variedad lingüística: apreciar la singularidad del español hablado en Andalucía.
Además, amplía objetivos para que el alumnado conozca la comunidad como punto de encuentro de diversas culturas.
3️⃣ Conclusión: la EF como motor de los objetivos de etapa.
La Educación Física es una herramienta privilegiada para trabajar todos estos objetivos. A través del cuerpo y el movimiento, se potencia la ciudadanía, la igualdad, el pensamiento crítico, la salud y el respeto al entorno. En Andalucía, este potencial se amplifica incorporando el patrimonio cultural, la lengua y la riqueza natural de nuestra tierra.
Porque educar en movimiento es educar en valores.