🏃‍♂️ El Perfil de Salida en la ESO.

Introducción.

La Educación Física no solo es una asignatura para mejorar la condición física del alumnado: es un pilar para alcanzar el perfil de salida y el perfil competencial que marca el final de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Tanto la LOMLOE como la normativa andaluza establecen que el Perfil de Salida se concreta en 8 competencias claveque todo estudiante debe dominar al terminar la etapa. Y lo que muchos no saben es que la EF contribuye directamente a todas ellas… incluso a las que no parecen tan “motrices”.

🎯 Las competencias clave que potencia la Educación Física.

Aunque en Educación Física se trabajan las ocho, existen cuatro en las que el impacto es especialmente alto:

 1. 🧍‍♀️ Competencia personal, social y de aprender a aprender.

Fomentamos hábitos de vida saludable, autonomía y trabajo cooperativo. Desde rutinas de calentamiento hasta la gestión de un proyecto motriz en grupo, el alumnado aprende a cuidarse y a colaborar.

2. 🏛 Competencia ciudadana.

A través del deporte y el juego, la EF es un laboratorio de respeto, convivencia y tolerancia. Las reglas, el juego limpio y la resolución pacífica de conflictos se trasladan a la vida diaria.

3. 🚀 Competencia emprendedora.

Enseñamos a crear, planificar y tomar decisiones: desde diseñar una gymkhana hasta proponer mejoras en una coreografía. La iniciativa personal se convierte en motor de aprendizaje.

Imagen - Aprendef perfil de salida educación física

 4. 🎭 Conciencia y expresión culturales

Incorporamos danzas, juegos populares y tradiciones, valorando el patrimonio cultural propio y el de otras culturas, y conectando el movimiento con la identidad.

📌 Claves para la oposición de Educación Física.

Si estás preparando oposiciones, recuerda:

  • Vincula tus criterios de evaluación y actividades al Perfil de Salida y a las competencias clave.

  • Usa rúbricas, listas de cotejo y autoevaluaciones para evidenciar el progreso competencial.

  • Explica en tu programación cómo la EF contribuye a la formación integral del alumnado: no solo cuerpos activos, sino personas completas.

 

Conclusión.

La Educación Física tiene un papel privilegiado para que el alumnado alcance el Perfil de Salida en la ESO. Desde la cooperación hasta la conciencia cultural, pasando por la salud y la iniciativa, nuestro trabajo va mucho más allá del rendimiento físico.

Porque educar en movimiento es educar en valores.

Síguenos y únete para conseguir tu sueño de ser profesor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *